Objetivos de AASANA

La Asociación Argentina de Salud Natural y Ayurveda tiene como objetivo principal:

"promover el estudio, difusión y desarrollo de la Salud Natural, estilos de vida saludables y del Ayurveda"

La asociación  tiene como objetivo, ser una herramienta de ayuda para las personas que estén interesadas en su crecimiento y desarrollo como personas y que no encuentran el espacio necesario para lograrlo.

AASANA se asienta en tradiciones milenarias abocadas al reconocimiento de fuentes naturales de salud y bienestar y brinda a todas aquellas personas interesadas en mejorar su calidad de vida una plataforma de desarrollo y acompañamiento para su logro.-

Como Eje, tomamos el desarrollo de nuestra propia conciencia de ser, para expresarnos desde este lugar de auto referencia y luego compartir plenamente la vida con otras personas, considerando que el estar centrado en uno mismo “es el camino” para comunicarnos con el entorno.

Metas de AASANA

 

Para cumplir su objetivo, se traza las siguentes metas:

  • Unificar los criterios metodológicos del trabajo terapéutico, lo que implica también intercambiar información con referentes en terapias Ayurvédicas a nivel nacional o internacional.
  • Promover la creación de carreras terciarias o universitarias de formación de terapeutas y/o consejeros en Ayurveda con inserción tanto a nivel público como privado.
  • Concientizar sobre la importancia de la salud emocional de cada persona y la relación con lo físico, esto es promover una visión holística de las personas y su problemática.
  • Generar la creación de estándares comunes sobre fitoterapia, promoviendo la creación de vademécum de hierbas comunes a todos los practicantes de salud natural y Ayurveda. Promover la creación de un herbolario de plantas medicinales usadas en Ayurveda, controlando estándares de calidad para facilitar la accesibilidad de las mismas a terapeutas y practicantes, además de hacer presentaciones ante los organismos pertinentes para validar las hierbas medicinales usadas habitualmente en Ayurveda.
  • Crear una base de datos regional con todas las farmacias y proveedores de alimentos naturales que permita un acceso simple y eficaz a todas las personas interesadas en los mismos.
  • Promover actividades de difusión social sobre salud natural y Ayurveda a través de charlas, talleres, encuentros de salud y publicaciones digitales o en papel de distintos temas de interés para los asociados.
  • Formalizar la formación de una Confederación Latinoamericana que englobe a distaintas asociaciones de distintos países de salud natural y Ayurveda.
  • Generar convenios con otras entidades tanto nacionales como internacionales para favorecer el estudio del Ayurveda y otras terapias naturales de los asociados, además del desarrollo de programas, políticas de salud y asesoramiento sobre los diferentes temas pertinentes a la asociación.

(1)  Artículo 4º Estatuto de la Asociación

 

Conclusiones del Primer Encuentro Nacional de Salud Natural y Ayurveda

Historia de Aasana

Ayudanos a Compartir